top of page

BIIBLIOGRAFIA

Protección y Salvaguardia del Patrimonio Audiovisual Colombiano. Estrategias de la política de patrimonio audiovisual dirección de cinematografía del Ministerio de Cultura. Sistema de información del patrimonio audiovisual colombiano SIPAC. Bogotá: Ministerio de Cultura, 2016.

Asociación Internacional de Archivos Audiovisuales. La salvaguarda del patrimonio sonoro: Ética, principios y estrategia de preservación. Asociación Internacional de Archivos Sonoros y Audiovisuales, 2005.

Ministerio de Cultura. Lineamientos para la conservación y preservación de archivos audiovisuales y sonoros. Bogotá: Ministerio de Cultura, 2014.

Unesco. «Carta sobre la preservación del patrimonio digital». En Actas de la Conferencia General Unesco 32a reunión París, 29 de septiembre - 17 de octubre de 2003. Volumen 1, resoluciones, 79-82. París: Unesco, 2003.

Samuel Brylawski, et al., eds. ARSC Guide to Audio Preservation. Association for Recorded Sound Collections, 2015

IASA Technical Committee. "La salvaguarda del patrimonio sonoro: Ética, principios y estrategia de preservación." Version 3 (2005).

Jack Diana Zambrano G. Preservación a largo plazo: Formatos, medios y estándares. Bogotá: AGN - Grupo de Innovación y Apropiación de Tecnologías de la Información Archivística, 2015.

Bibioteca Nacional de Colombia. Lineamientos de preservación digital en la Biblioteca Nacional. Bogotá, 2016

Observatorio Vasco de la Cultura. "Formatos de difusión y formatos de preservación de contenidos digitales." Kultura 2.0 Cuadernos de formación 2 (2011).

Levels of Digital Preservation. Proceedings of the Archiving (IS & T) NDSA Conference, Abril de 2013, Washington, DC

Rito Alberto Torres y Rosalba Aponte. Principios y técnicas en un archivo audiovisual. Bogotá: Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano, 2010.

Gestión y preservación de documentos de archivo en ambientes web. Traducción al español: Alicia Barnard, Alejandro Delgado y Juan Voutssás. México: Archivo General de la Nación, 2016

Alex Duryee. Introducción a la preservación de medios ópticos. AVPreserver, NY, 2014.

Chris Lacinak. Introducción a los códecs de archivos sonoros y audiovisuales y 10 recomendaciones para seleccionar y gestionar códecs. AVPreserver, NY, 2014.

Guía de descripción y valoración de documentos audiovisuales. Experiencias del archivo de Bogotá. Bogotá: Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia, 2011.

IASA Comité Técnico. Directrices para la producción y preservación de objetos digitales de audio, Editado por Kevin Bradley. Segunda edición, 2011

Miliano, Mary, ed. The IASA cataloguing rules: a manual for the description of sound recordings and related audiovisual media. International Association of Sound and Audiovisual Archives, 1999.

Carolina López-Scondras. «Guía para armar archivos audiovisuales», 2012, 1-26.

Alejandra Orozco. «Archivos e investigación . Gestión de los archivos audiovisuales». En II Seminario Nacional «Archivos e investigación», 25. Bogotá: Alcaldía Mayor de Bogotá, 2002.

Unesco. «Recomendación sobre la Salvaguardia y la Conservación de las Imágenes en Movimiento». En Actas de la Conferencia General Unesco 21a reunión. Belgrado, 23 de septiembre - 28 de octubre de 1980. Unesco, 1980.Preservation. Proceedings of the Archiving (IS & T) NDSA Conference, Abril de 2013, Washington, DC

Bruce Royan y Monika Cremer. «Directrices para materiales audiovisuales y multimedia en bibliotecas y otras Instituciones». IFLA Professional Reports, n.o 84 (2004).

Stephen Foster, Roslyn Russel, Jan Lyall, y Duncan Marshall. Memoria del mundo directrices para la salvaguardia del patrimonio documental. París: Unesco, 1995.

Stephen Foster, Roslyn Russel, Jan Lyall, y Duncan Marshall. Memoria del mundo directrices para la salvaguardia del patrimonio documental. París: Unesco, 1995.

Ray Edmondson. Memoria del mundo: directrices para la salvaguardia del patrimonio documental. Unesco, 2002.

Vega Jaramillo, Alfredo. Manual de derecho de autor. Bogotá: Dirección Nacional de Derecho de autor, 2010

Rubio Torres, Felipe. Conozca y proteja sus derechos de autor. Aspectos relativos a la obra audiovisual. Bogotá: Ministerio de Cultura, Pro imágenes, Universidad Nacional, 2003.

Rodríguez Escobar, Viana. Derecho de autor en el ámbito audiovisual y su aplicación al entorno digital en seis países de América Latina. Bogotá: Dirección de cinematografía, Ministerio de cultura, 2015.

Observatorio mundial de lucha contra la piratería. Legislación colombiana sobre derecho de autor. Bogotá: Unesco

López de Quintana, Eugenio. "La explotación comercial de los archivos audiovisuales." Cuadernos de documentación multimedia 6-7 (1997): 305-318

Lepage, Anne. "Panorama general de las excepciones y limitaciones del Derecho de autor en el entorno digital." Boletín de derecho de autor Unesco (2003).

Hidalgo Goyanes, Paloma y López de Solís, Iris. “Reutilización de imágenes de archivo en televisión: derechos de propiedad y de uso”. El profesional de la información, 23 (2014): 65-71

Ficsor, Mihály. Guía sobre los tratados de derecho de autor y derechos conexos administrados por la OMPI. Ginebra: Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, 2003.

Díaz Pérez, Alvaro. América Latina y el Caribe: La propiedad intelectual después de los tratados de libre comercio. Santiago de Chile: Cepal, 2008 5): 25-31

Calvi, Juan C. "El copyright en la era digital. Nuevas estrategias de control y explotación de productos audiovisuales en Internet." Anàlisi: quaderns de comunicació i cultura 32 (2005): 25-31

Ordoñez, Luisa Fernanda. "Patrimonio audiovisual" Cuadernos de cine colombiano 24 (2016)

Gonzalo Castellanos V. Emprendedores Culturales. Si hay recursos! ¿dónde están y cómo se usan?.  Bogotá: Ministerio de Cultura, 2014.

 "El copyright en la era digital. Nuevas estrategias de control y explotación de productos audiovisuales en Internet." Anàlisi: quaderns de comunicació i cultura 32 (2005): 25-31

El Cuidado y Manejo de las Grabaciones Sonoras, National Media Laboratory», s. f.

Rodríguez Bravo, Blanca. "Metadatos, folksonomías y taxonomías¿ Qué hay de nuevo en la representación y organización de la información?." (2011).

© 2017 by Los ciclos de la memoria: archivos y patrimonio audiovisual en Medellín. Proyecto ganador de la convocatoria de Estímulos para el Arte y la Cultura de la secretaría de cultura ciudanada de Medellín, en la modalidad Celebrando el mes del patrimonio

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
bottom of page